Independientemente de la longitud del texto o su formato, se trate de un mensaje de WhatsApp o una tesis doctoral, escribir es en gran medida un proceso de búsqueda. Buscamos la expresión acertada, del mejor orden de las ideas, del argumento definitivo y del propio significado profundo del texto: la idea que el autor deja en el texto y que le empuja a escribir.
Empezamos a escribir y normalmente queremos llegar a algún sitio con ello: al final de una novela, a una propuesta comercial, a una cita para el sábado. Por lo general lo que escribimos tiene un propósito, sea artístico, terapéutico, ideológico o completamente mundano, como hacer una lista de la compra o aprobar un examen. El objetivo es la primera cosa que tenemos que aclarar cuando queremos escribir algo.
Con el destino ya fijado, los escritores suelen escoger entre dos métodos: ir con brújula o ir con mapa.
Ir con mapa implica planificar qué quieres decir, cómo y en qué orden antes de ponerte a escribir. El camino ya está cartografiado y el trabajo de escritura es más simple. Llevar mapa es muy útil si quieres escribir una novela de detectives, una carta de solicitud de empleo, una noticia periodística o cualquier tipo de texto en el que hay unas convenciones de género y una estructura que se deben respetar.
Ir con brújula implica saber adónde vas, pero no tener muy claro cómo vas a llegar hasta allí: haces el camino al andar y vas descubriendo qué quieres decir exactamente mientras escribes. Supone mucho trabajo de revisión del texto durante y tras la escritura. Puedes dar muchas más vueltas, pero acabarás descubriendo el mapa, por lo que es un método que puede ir bien con un ensayo, un copy publicitario, un reportaje en profundidad o cualquier texto que implique encontrar ideas creativas o analizar sentimientos y emociones.
Algunas personas les bloquea la hoja en blanco y a otras les abruma tener un esquema prefijado.
No se trata de que un método sea mejor que otro, sino de cuándo utilizarlos y de cómo combinarlos en las diversas fases del proceso de escritura.